mundovenezolano.com
Image default
ActualidadcocaínadrogaincautaciónInternacionalesPerúSucesos

Incautaron 168,46 kilos de cocaína durante un operativo conjunto entre la Fiscalía y la Policía de Perú

 

Foto: X/@FiscaliaPeru

 

Un operativo conjunto de la Fiscalía, la Policía Nacional de Perú y Aduanas, permitió la incautación de 168,46 kilos de cocaína en el complejo fronterizo Santa Rosa, en la ciudad sureña de Tacna, dentro de una maquinaria que iba a ser transportada a Chile en un camión de carga, según informó este domingo 27 de julio, el Ministerio Público.

De acuerdo a los hechos reportados por la Fiscalía, se detectó un vehículo de carga que transportaba una máquina fresadora de asfalto en la frontera con Chile.

Tras el cruce de información entre las entidades intervinientes, se determinó la existencia de una carga sospechosa y el vehículo fue inmovilizado para su inspección exhaustiva, indicó una nota de prensa del Ministerio Público.

 

 

LEE TAMBIÉN: Donald Trump acusó al régimen de Nicolás Maduro de seguir enviado drogas a EEUU (VIDEO)

 

Posteriormente, en el complejo fronterizo Santa Rosa de Tacna, se dispuso la revisión de la maquinaria con herramientas de alta precisión, en cuyo interior se encontraron 19 discos ocultos entre capas de metal y plomo, de los cuales 17 estaban subdivididos en cuatro partes.

Las pruebas de campo realizadas con reactivos químicos arrojaron resultados positivos para cocaína en todas las muestras analizadas.

El operativo estuvo a cargo de la Fiscalía Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas, la División de Investigaciones Especiales (Divinesp) de la región norteña de Piura, la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) y el Área de Antidrogas (Areant) de la Policía Nacional en Tacna.

EFE

Related posts

#TeExplicamos | ¿Por qué Colombia y Perú se disputan la soberanía de la isla de Santa Rosa en el Amazonas?

#TeExplicamosElDía | Sábado 16 de agosto

Prensa mundovenezolano

FVM fijó su postura ante nueva fecha de inicio del año escolar impuesta por Héctor Rodríguez

Prensa mundovenezolano